La ciencia moderna (siglos XVII-XIX) consiste en un conjunto de teorías sostenidas por un soporte lógico-deductivo sobre principios y leyes generales, aun cuando no se expliciten los axiomas sobre los que se fundan; pero su fundamento como prueba se considera que reside en la experiencia guiada por la razón: el experimento. El segundo método utilizado para expresar las relaciones funcionales era de carácter geométrico y ya a principios del XIV era usual, tanto en Oxford como en París, la representación gráfica de los "grados de intensio" de una cualidad con respecto a la "extensio" de la misma mediante el empleo de coordenadas rectilíneas dando lugar a la confección de tablas, que ya se usaban en las mediciones astronómicas, y que es el antecedente del concepto de función matemática que se desarrolla más tarde con el álgebra. [24] No es casual que el "brujo" y los "sacerdotes" sean intérpretes de tales teorías explicativas y de los ritos que las acompañan. Un delincuente se comporta así porque vive en un ambiente de agresividad: familia, colonia, amigos. El conocimiento adquiere un sentido antropocéntrico y la experiencia aparece como elemento fundamental tanto en el conocimiento como en el sentir del arte, la poesía y la religión y, como no, en la constitución del conocimiento científico. En resumen, podemos notar la expansión inicial del cristianismo a través de la cuenca del Mediterráneo, su legalización bajo Constantino I el Grande (siglo IV) y el establecimiento como religión oficial del Imperio romano bajo … Así pues, para que haya violencia, se requieren dos factores: uso de la fuerza y violación de un derecho. Estos datos demuestran que los jóvenes recurren a la delincuencia, siendo el robo o salto a persona el delito en que más incurren, con 58.2 por ciento de los casos, utilizando para la perpetración del hecho delictivo navaja o cuchillo en la mayoría de los casos. La construcción de grandes navíos a partir de la introducción de la brújula para la realización de las grandes rutas marítimas; la aplicación de la pólvora en el uso de las armas y la creación de los ejércitos nacionales; el descubrimiento de América y el inicio del comercio a gran escala; la creación de las sociedades por acciones etc., generó un movimiento extraordinario en Europa de riqueza y cambio de mentalidad: la burguesía, como clase social nueva, no solo acaparó la riqueza sino que enseguida acaparó también el saber sacándolo definitivamente de los monasterios, liberándose del criterio de autoridad aun a riesgo de enfrentarse con los dogmas de la Iglesia. [27] Pero a escala de las enormes distancias del universo y velocidades próximas a la de la luz se hace necesaria otra teoría, la Teoría de la Relatividad. 2. Este fenómeno continuará y seguirá incrementándose mientras el beneficio privado, el afán de lucro, el despilfarro y el sistema capitalista deifique la posesión del dinero al mismo tiempo que ponga barreras infranqueables a masas de población que subsisten, en la miseria y en la marginación. Y es esa sustitución de teorías falsadas lo que constituye el progreso de la ciencia. La prisión agrava la situación, destruye los valores de la persona y se convierte en enclave de la alienación, cuando no de violencia, soledad, vagancia, incomprensión y amoralidad e inmoralidad. De tal forma que los delincuentes tienen un denominador común: incapacidad de adaptación al medio social: unos dañan duramente la convivencia social con su comportamiento debido a su íntima estructura, otros no respetan las normas establecidas por no haberse identificado y socializado; otros se enfrentan violentamente contra las normas llegando a un cierto vandalismo intolerable en una sociedad democrática y en un mundo civilizado; otros carecen del espíritu de trabajo y esfuerzo para realizarse como personas. Dado que el conocimiento que procede de la experiencia es subjetivo, particular, condicionado, basado en la observación de los casos concretos, ¿cómo se puede obtener a partir de él un conocimiento universal (que abarque todos los casos), objetivo (para todos los hombres al menos) y necesario (que no dependa de las circunstancias sino que dependa de una ley)? Dicho modernamente: 3.- Galileo en su caso realizó las siguientes deducciones: Sobre la hipótesis de que en el movimiento de caída de los cuerpos la aceleración es constante, tendríamos las siguientes relaciones: En el caso de que el móvil iniciara el movimiento desde el estado de reposo, entonces: DEFINICIÓN.- Por movimiento igual o uniforme entiendo aquel en el que los espacios recorridos por un móvil en tiempos iguales, cualesquiera que éstos sean (quibuscumque), son iguales entre sí. El Novum organum, obra incompleta, es una de las partes de su Instauratio Magna, y está concebida como dos partes fundamentales, la primera "destruens", criticando todo lo anterior, la segunda "construens", proponiendo las reglas del método. (aumento y disminución de las cualidades o formas y expansión de las formas). ( Las conductas de riesgo, que a su vez pueden constituir daños más comunes son: adicciones, (tabaquismo, alcoholismo y drogadicción), exposición a ambientes peligrosos y violentos, que asociados potencializan la probabilidad de que las y los adolescentes sufran accidentes, suicidios y homicidios, entre otros. La actividad puede ser el juego o puede referirse al uso de casi cualquier sustancia como una droga. La delincuencia es un fenómeno mundial, pues se extiende desde los rincones más alejados de la ciudad industrializada hasta los suburbios de las grandes ciudades, desde las familias ricas o acomodadas hasta las más pobres. Y viceversa, al aumentar la población aumenta la delincuencia juvenil y aumentan los centros de rehabilitación. De ninguna manera puede considerarse como un ser extrajurídico y cada vez que estudiamos este problema debemos catalogar el delito como un hecho social que acusa en forma violenta a la sociedad donde se da y sólo por el hecho de producirse, y esto, tanto más fuertemente cuanto más le rechazan. Las inhabilitaciones que imponen la desigualdad social y la crisis de oportunidades afectan especialmente a aquellos hogares de escasos recursos materiales, afectados por la desocupación y la descalificación social, y en donde las redes familiares, comunitarias e institucionales de integración están seriamente debilitadas o son inexistentes. Se ha llegado a despreciar a los jóvenes hasta el extremo de quererlos eliminar y excluir de los marcos de influencia y de las decisiones importantes de su entorno. Es paradigmático el poder de los. Por lo anterior, algunos adolescentes y jóvenes aquejados de inmadurez persistente podrían convertirse en antisociales e incluso en delincuentes, si llegan a una particular situación de inadaptación. 8, enero-junio. El desarrollo de la adicción se facilita por factores sociales que modifican su aparición. Entre los médicos asimismo se conocieron ciertas representaciones del calor y del frío, por medios de gradaciones numéricas. Concubinato y matrimonio. Back to the Future (titulada Volver al futuro o Vuelta al futuro en Hispanoamérica y Regreso al futuro en España) es una película estadounidense de ciencia ficción y comedia de 1985 dirigida y escrita por Robert Zemeckis —Bob Gale también colaboró como guionista—, producida por Steven Spielberg y protagonizada por Michael J. GENOVÉS Tarazaga, Santiago, 1977, Violencia: una visión general, Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM, México. La idea de las relaciones funcionales se desarrolló de acuerdo con dos métodos expositivos: 1. The violence is not produced of form random but it's born of a culture of familiar, social, economic and political conflicts, and as a rule of the globalization that at the same time permeates the different ways of life in the society, where the youths with their own life style are catalogued as delinquent, being their objective to create their world and be culturally estranged of a society that they have not manufactured, victims of the social discrimination and excluded of the important decisions they has been carried to a uncertain future and without plans or life projects, considerate unable to be adapted to the social means and taking as alternative to survive the delinquency as immediate solution to their needs. ¬ Si es el caso que la hipótesis es falsa (H=F) nunca podremos tener garantía de que no existan otras hipótesis posibles o causas desconocidas que intervengan en el problema y hagan que las consecuencias deducidas sean verdaderas: (C=V)[29]. Especialistas en atención a los jóvenes coinciden en que la principal causa que explica ese inquietante fenómeno social tiene que ver con el descenso de la calidad de vida de la juventud mexicana. El objetivo de esos estilos de vida, sin embargo, sólo consiste en distanciarse culturalmente de una sociedad que los jóvenes no han fabricado. Concubinato y matrimonio. → Ahora bien, por el fenómeno que estamos analizando, la delincuencia juvenil, sólo nos referiremos a algunos de los factores de riesgo que tienen mayor relación según los teóricos del fenómeno delictivo. Este método fue seguido en Oxford por gran número de autores de tratados sobre las proporciones, y también por el grupo del Merton College (Los mertonianos). Razón que aparece por el análisis, la reducción de los problemas a sus elementos simples en los que aparece la intuición con evidencia. [...] No saben que mis materiales tienen más valor porque derivan de la experiencia antes que de las palabras de otros, y la experiencia es la maestra de quienes han escrito con acierto. Con todo, el adoptar una postura empirista extrema implica soslayar la diferencia existente entre la naturaleza de la coacción ejercida por el derecho penal y la naturaleza de la violencia a la cual trata de hacer frente, pues la primera no se agota en ser un mal, sino que tiene un elemento positivo: reafirma en términos formales el orden conmovido por la violencia social 112. Cuanto más joven sea el delincuente, más probabilidades, habrá de que reincida, y los reincidentes, a su vez, son quienes tienen más probabilidades de convertirse en delincuentes adultos. Así en 1543 Vesalio publica su Humanis corporis fabrica inicio de la anatomía humana unida a la experiencia. De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Autónoma Metropolitana, la representación que tienen los sujetos de la violencia delictiva está estructurada en el estereotipo y creencias que se tienen del delincuente. Son más los adolescentes que las adolescentes que logran morir, pero son más las adolescentes que lo intentan. El creciente predominio de símbolos y reglas de discriminación, segregación e inhabilitación que definen en forma desigual la estructura de oportunidades, éxitos y fracasos sociales. Sociología e ideas de la familia. Interesante estudio sobre la evolución de los planes de estudio y formación de los artilleros durante la época que trata, con datos y documentación histórica excepcional como caso concreto del tema que estamos tratando. Además, la actual sociedad industrializada, urbana y consumista con todo lo que ello comporta: ideología del bienestar, carrera del lucro, primacía del tener sobre el ser, crisis de la familia, soledad, anonimato es la que segrega la violencia. 2.- Elaboración de una hipótesis explicativa: A partir de este momento la explicación de este nuevo modo de concebir el fenómeno requiere una explicación nueva, lo cual se hace como hipótesis o teoría provisional a la espera de una confirmación experimental. p. 227 y ss. Debido a que el problema de época no es el proceso de cambio social, sino el de exclusión y la discriminación con que dichas transformaciones operan a nivel de las nuevas generaciones, las aspiraciones de ascenso en la escala social se ven socavadas por la crisis y la reconversión de los mercados y el progresivo deterioro de la calidad y el prestigio social que brinda la educación formal. Lo que pasa es que son como chispas que encienden el ambiente tenso y crispado a que nos aboca el ritmo trepidante y angustioso de nuestro tiempo. Muchos jóvenes inician su primera andadura repleta de optimismo, llenos de ilusiones, dispuestos a sembrar de amor el mundo entero; después caen fácilmente en la trampa que les tiende la misma sociedad: dinero, poder y sexo. En correspondencia con el esquema menendezpelayano (identificación de España con lo católico y de su opuesto con lo antiespañol, venga de fuera o de adentro), el nuevo orden cultural y educativo que se pretendió crear en 1939 se centró de forma obsesiva en el nacionalismo y la religión. En el problema de la delincuencia debe centrarse en dos estructuras típicas: la estructura individual de la personalidad y la estructura ambiental en la que se ha movido el delincuente. Pero la adquisición de conocimiento tiene que ser sistemática y basada en la extensión por medio de hipótesis del conocimiento ya adquirido, El verdadero orden de la experiencia enciende primero una antorcha, luego indica el camino por medio de la luz, comenzando por la experiencia bien ordenada y digerida, de ninguna manera fuera de lugar o vaga y sacando de ahí axiomas y, establecidos éstos, de ellos nuevos experimentos....[22]. Ya desde hace años, todo un montaje publicitario y comercial se viene encargando de vender lo joven como artículo muy rentable. Alianza Editorial. La delincuencia: una estrategia de sobrevivencia juvenil. Los adolescentes experimentan fuertes sentimientos de estrés, confusión, dudas sobre sí mismos, presión para lograr éxito, incertidumbre financiera y otros miedos mientras van creciendo. Si aceptamos la hipótesis de que a mayor bienestar social crece la solidaridad entre generaciones y con ello disminuye la delincuencia entre los jóvenes, el posible tratamiento del problema tiene dos vertientes, y ambas son responsabilidad principalmente del Estado. Divorcio. Las nuevas lógicas concretas, producto de una nueva combinación de la observación con las ciencias formales y la lógica de los posibles, desarrolla el método empírico-analítico hasta límites insospechados y va a permitir el fabuloso desarrollo de las ciencias naturales en las últimas décadas.[32]. En la lista siguiente se puede observar algunas de toda una serie de variables ambientales que se relacionan y afectan el fenómeno de la delincuencia. En el tema que nos ocupa su importancia es la consideración del razonamiento, concebido este como un orden matemático, como capaz de explicar todo lo real, sobre todo en lo referente al ser material como res extensa, lo que da lugar a la explicación mecánica del universo: el mecanicismo. Lakatos sostiene que este esquema se entiende referido en la actualidad no a casos o teorías sino a programas de investigación. [2] La subcultura puede formarse a partir de la edad, grupo étnico o género de sus miembros. En 1989, Stillion, Mc Dowell y May propusieron un modelo de la trayectoria del suicidio, que comprende cuatro categorías de factores de riesgo que contribuyen al pensamiento suicida: los aspectos biológicos, los psicológicos, los cognitivos y los ambientales. Identificada como técnica, la lógica empírica es hoy día considerada un elemento esencial de la ciencia, considerada ésta como un dominio científico-técnico en un todo único. [ Links ], TECLA J., Alfredo, 1995, "Antropología de la violencia", en Taller abierto, Sociedad Cooperativa de Producciones, México. [ Links ], BEJAR Navarro y Héctor Rosales, 1999, La identidad nacional mexicana como problema político y cultural, Ed. ZAMORA Ricardo, 2003, "Son mujeres delictivas sólo cinco por ciento de la población", en periódico Reforma, 9 de marzo. En promedio, la mujer inicia su consumo a los 15 años, lo que nos muestra nuevamente que estamos siendo testigos de una etapa en la que los roles tradicionales están cambiando de manera negativa en lugar de positiva, la mujer anteriormente presentaba índices bajos de adicción a drogas, alcohol o cigarros; ahora compite activamente con el hombre. La separación radical entre trabajo técnico y trabajo teórico responde a una tradición aristocrática y guerrera de la nobleza o clase dominante; se justificaba filosóficamente sobre todo por la fuerza de la demostración matemática y la Dialéctica platónica, que desde Pitágoras inspiró toda la filosofía racionalista. Memoria histórica es un concepto historiográfico de desarrollo relativamente reciente, que puede atribuirse en su formulación más común a Pierre Nora, [1] y que viene a designar el esfuerzo consciente de los grupos humanos por encontrar su pasado, sea este real o imaginado, valorándolo y tratándolo con especial respeto. 3.- Tablas de esencia: mediante las cuales el método hace brotar las naturalezas simples, calor, luz, gravidez, que son emanaciones de la forma. Es obvio que la juventud ha sido descuidada en la formación de su personalidad con valores culturales, sociales y éticos que en tiempos todavía recientes se consideraban imprescindibles. Estas son una de las razones del enorme número de condenas por delincuencia juvenil durante la guerra, las privaciones, los cambios del medio social, la inquietud y el medio han ejercido una influencia disolvente y han dado un golpe a la vida moral, de la cual todavía no se ha repuesto en los ambientes donde hay malas viviendas, donde reina la promiscuidad y la miseria, es donde se encuentran la mayor proporción de delincuentes juveniles. El desarrollo de los seres en su movimiento es debido al desarrollo de la forma substancial que teleológicamente busca cumplir su fin que no es otro que alcanzar todas las potencialidades que están contenidas en su forma. Los jóvenes, principalmente, son un sector de la población que es discriminado y excluido tanto por otros jóvenes con características diferentes, como por la población en general. {\displaystyle [(H\rightarrow C)\land \lnot C]\rightarrow \lnot H} De acuerdo con diversos estudios, esto se vincula a la búsqueda por disminuir los efectos de una relación social que frustra o violenta su posición en ella. Etimológicamente, la palabra violencia deriva del latín violentia, vis maior, fuerza mayor, ímpetu. Violencia en la escuela; ... Muy vinculada a la violencia simbólica. H Tal es en boca de su autor, la esencia del método inductivo. Su postura ante el mundo adulto es de oposición y de desafío, y esta es una reacción necesaria de defensa de un ser que va tomando las riendas de su existencia. La lógica de la experiencia, en cambio, ha tardado mucho en adquirir el estatus de elemento esencial de la ciencia. The easy access to the drugs, the lack of employment opportunities, health, education and spaces for the culture and the sport, the familiar breakup, the impunity, among other factors, integrate the context in the one which born and grows the Mexican youth of the XXI century. Pero estos argumentos no sólo permiten caracterizar más concretamente la actual problemática juvenil, sino que también deben servirnos para reflexionar sobre cuál va a ser el futuro próximo de estas generaciones y de sus descendientes, igual o mayormente enfrentados a ambientes institucionales, familiares y comunitarios de exclusión. 2.- Experientia litterata: en la que superando los sentidos y la memoria se registran los datos. Por ello la delincuencia puede ser reducida creando las condiciones óptimas para que la gente no delinca. Iniciaron lo que podríamos llamar la mecánica moderna interpretada mediante relación de cantidades y medidas y relación entre las mismas, y con la teoría del “ímpetus” anunciaron el que va a ser el principio de “inercia”. Por otro lado, los delincuentes actúan bajo la influencia del alcohol y por lo tanto no son conscientes de lo que hacen. ¬ Hay que destacar que la violencia, aunque en muchos casos este asociada a la pobreza, no es su consecuencia directa, pero sí es resultado de la forma en que las desigualdades sociales la negación del derecho a tener acceso de bienes y equipos de entretenimiento, deporte, cultura, operan en las especificidad de cada grupo social, desencadenando comportamientos violentos. El álgebra de palabras, que introduce el oxoniense Thomas Bradwardine en sus escritos mecánicos, en la que se alcanza la generalización empleando como sustitutivos de las cantidades variables diversas letras del alfabeto, mientras que las diversas operaciones aritméticas se describen mediante palabras. Interesante estudio en: Capra, F. La ciencia de Leonardo. [ Links ]. El término subcultura se usa en sociología y antropología para definir a un grupo de personas con un conjunto distintivo de comportamientos y creencias que les diferencia dentro de la cultura dominante de la que forman parte. Las leyes descriptivas seguirán siendo válidas pero consideradas como casos particulares de unas condiciones concretas (por ejemplo relativas a proporciones de magnitud) al considerar dicha teoría como un caso particular de teorías más generales. Los factores de aislamiento social o psicológico y los estados depresivos tienen una mayor importancia en momentos de cometer el suicidio. El hecho genera así un efecto multiplicador: la reproducción intergeneracional de la exclusión como un fenómeno cada vez más generalizado. En México existe una enorme cantidad de jóvenes que son víctimas de un modelo social que conduce a la violencia social, a las drogas y al alcohol, a la deserción escolar y la delincuencia. Siglo XXI, México. Por ende, parte de la juventud ha perdido la confianza en el futuro, en el Estado y en la sociedad. [ Links ]. Con esto, cabe decir que tal vez uno de los objetivos de los medios de comunicación (industria cultural) y de las industrias (empresas transnacionales) es hacer que cada individuo se vea envuelto en la necesidad ideológica de participar en el consumo de productos, práctica que los ideólogos denominan civilización y modernización a la que los pueblos deben sumarse para dejar de pertenecer al grupo de los marginados y pasar así a formar parte de los consumidores. Las modas, las actitudes, las formas de comunicación, las costumbres, la religión, los cambios en los valores, los derechos, la estructura económica, se están homogenizando para el beneficio, preservación y progreso del sistema capitalista actual. La juventud conformista va a remolque del pensamiento de su generación y pocos valores aporta a la sociedad. Terminología. Existe un consenso claro entre autoridades federales, locales y especialistas en el tema, en que la delincuencia juvenil es consecuencia del grave deterioro de la calidad de vida que resiente de manera especial el sector joven de la población. [ Se encontró también que la droga está asociada a la personalidad del delincuente, sólo que de manera distinta entre las personas que han sido victimizadas y las que no. La primera enfatiza los factores relacionados con la posición y situación familiar y social de las personas (sexo, edad, educación, socialización en la violencia, consumo de drogas y alcohol); la segunda se interesa en los factores sociales, económicos y culturales (desempleo, pobreza, hacinamiento, desigualdad social, violencia en los medios de comunicación, cultura de la violencia); la tercera estudia los factores relacionados con el contexto en el que ocurre el crimen (guerra, tráfico de drogas, corrupción, disponibilidad de armas de fuego, festividades) y una cuarta, de corte sobretodo psicológico, que enfatiza los factores de personalidad del delincuente. Barcelona, 2008. No existe una excusa razonable para delinquir. Esta última se resiste a las transformaciones sociales de hoy, pues a lo movedizo que tiene de por sí la personalidad del adolescente en devenir, hay que añadir la incoherencia del mundo actual con sus propagandas, disensiones políticas y religiosas, y las contradicciones de los intereses económicos. Ídolos del teatro: condena a los grandes sistemas filosóficos que pretenden dar una visión total, acabada unificada y sistematizada y eterna de la realidad, y que en el fondo no son sino sus piezas teatrales sometidas sucesivamente a nuestra consideración, mundos de ilusión creados cada uno por su propio autor a través de su imaginación literaria. Durante siglos la historia del cristianismo ha estado ligada a la historia social de Europa occidental (y de varias otras culturas y regiones). [18] Lo pretendiera o no, el franquismo no consiguió imponer una cultura totalitaria … Los escritos ópticos de Grosseteste y Witelo o Teodorico de Freiberg, aplicaron la matemática al estudio del movimiento, en función de tiempos y distancias. Lo que nos remite al mundo cultural de los paradigmas y creencias de una sociedad, Soy completamente consciente de que hay gente presuntuosa que cree tener razón en desacreditarme por no ser un hombre culto ¡Qué locos! Las causas accidentales y violentas más frecuentes son los accidentes de tránsito y el suicidio. Destacan en este ámbito entre 1330 y 1350 Guillermo de Heytesbury, Ricardo Swineshead, y Juan de Dumbleton.[13]. C del 2 al 24 de marzo de 2002, con un nivel de confianza de 95 por ciento y un margen de error del +/- uno por ciento, representatividad nacional y estatal con 35 001 cuestionarios. Es en tales hogares donde se sufre más directamente la desvalorización del capital material, social y cultural acumulado por anteriores generaciones, y en donde, finalmente, la posibilidad de delegar dicho capital a las nuevas generaciones dejóvenes se torna en un hecho prácticamente imposible. La tasa de participación en el campo laboral varía de acuerdo con la edad, sin embargo, es de notar que ocho por ciento de adolescentes de 12 a 14 años de edad ya se encuentran en el mercado de trabajo siendo esto más notorio en los hombres. Numerosos científicos utilizan estas posibilidades; por ejemplo Aaron T. Beck utiliza la lógica empírica del sentido común para fundamentar su Terapia Cognitiva y su técnica por excelencia: la discusión cognitiva. El empleo, aunque informal o precario, es en general escaso y de acceso privilegiado; pero mucho más improbables y restrictivos son todavía los ámbitos ocupacionales capaces de brindar un ingreso digno, estabilidad laboral, formación profesional y desarrollo personal para los jóvenes. A partir de esta representación se va estructurando la explicación otorgada a la delincuencia y de sus efectos sobre la población. Hasta la organización de la Universidad alemana en el siglo XIX, las Ingenierías, concebidas como técnica no encontrarán lugar en las Universidades como “Facultades”; se instituyeron como “Escuelas Técnicas Superiores”, modelo que se exportó a la Universidad española. Entre los resultados más sobresalientes se puede observar que las personas con nivel socioeconómico alto ven como principal causa de la delincuencia las drogas y el alcohol; las personas de estrato socioeconómico bajo se inclinan más a pensar que la desintegración familiar produce delincuencia, lo mismo ocurre para el estrato medio. Otros desarrollarán una dependencia, usarán drogas más peligrosas y causarán daños significativos a ellos mismos y posiblemente a otros. Su estudio pormenorizado se realiza sobre todo en la Edad Contemporánea (siglo XX), tras los problemas de teoría del conocimiento o Gnoseología planteados en la Edad Moderna y el desarrollo de la Epistemología y la filosofía de la ciencia. La Encuesta Nacional de Inseguridad realizada por el Instituto Ciudadano de Estudios Sobre la Inseguridad mostró que 54.3 por ciento de los delincuentes tienen entre 16 y 25 años de edad, es decir, que más de la mitad de los delincuentes son jóvenes. El racismo, según el diccionario de la Real Academia Española, está basado en la exacerbación del sentido racial de un grupo étnico que suele motivar la discriminación o persecución de otro u otros con los que convive. Estas ideas rápidamente fueron utilizadas en problemas técnicos. Sin embargo, la ciencia nos asegura que los cuervos existen. [23] Esto da lugar al Método experimental que se desarrolla de tal manera que su método que él llamó "resolutivo-compositivo", ha sido muchas veces considerado con el nombre de "hipotético-deductivo" como prototipo del método científico e independiente del método empírico-analítico. tomo II, Este método ya se había estudiado en la Universidad de Oxford mucho antes, En el caso del movimiento de caída de los graves la teoría aristotélica del "lugar natural" estaba seriamente cuestionada desde las investigaciones de los, De la misma forma que en la tierra, en distancias pequeñas no necesitamos tener en cuenta su redondez, y tratamos las medidas como si fueran rectas, y las condiciones iniciales y los supuestos auxiliares, añadimos, para situarnos en la realidad de una investigación real, "Diseña conjeturas que tengan más contenido empírico que sus predecesoras" es un lema de Popper que recoge. Qué significa soñar con tu ex. que si no fueron específicamente científicos significaron la apertura del espíritu hacia nuevos conceptos. En efecto, puede suceder que un móvil recorra espacios iguales en determinados tiempos iguales, mientras que distancias recorridas en fracciones de tiempo más pequeñas puedan no ser iguales, aunque lo sean dichos intervalos más pequeños. Esta diversidad hace que muchas veces los jóvenes sean discriminados y hasta violentados debido a su apariencia, ya que es vista en ocasiones como sinónimo de violencia y delincuencia. Reproducir. La violencia de género presenta diversas características diferentes a otros tipos de violencia interpersonal, [37] [38] y normalmente se la asocia a la violencia contra la mujer, aunque no son sinónimos [39] debido a la amplitud que abarcan las distintas formas de violencia y a que no todos los estudios se enfocan en las definiciones, identidades … [ Links ], IZQUIERDO Moreno, Ciriac, 1999, Sociedad violenta: un reto para todos, Ed. Como puede observarse, existe una situación de vulnerabilidad sobre los jóvenes, aunado a ello se encuentran turbulentas condiciones socioeconómicas en varios países, lo que ocasiona una gran tensión entre los jóvenes, agravando directamente los procesos de integración social, y en algunas situaciones fomentando el aumento de la violencia y la criminalidad. En definitiva Descartes, según un modelo racionalista, da la mayor importancia a la deducción porque en ella encuentra la razón de la verdad. Su aparición en la Antigua Grecia y el mundo árabe provoca la definitiva separación entre las ciencias formales (geometría, álgebra) de las ciencias empíricas (zoología, botánica) y las ciencias aplicadas (ingeniería, medicina). El crecimiento de la delincuencia en un país depende de su desarrollo económico, del nivel de vida de la sociedad y de la interrelación de estos factores con sus condiciones culturales y educativas. En los últimos seis años, el porcentaje de delitos cometidos por menores de 8 a 17 años y jóvenes de 18 a 29 años, que representan una parte importante de la fuerza productiva del país, registra un insólito crecimiento, particularmente en el Distrito Federal. Según Ludovico Geymonat la lógica empírica se caracteriza por tres métodos estructurados en un todo: Para la consideración de la construcción del método en el margen se expone el método aplicado por Galileo en la descripción del movimiento de caída de los graves. La primera está dedicada a denunciar la esterilidad de la ciencia y de la lógica existentes, criticando la práctica escolástica y sus nociones (sustancia, cualidad, pasión, acción, etc.) De la misma forma, en algunos centros comerciales, como Perisur y Santa Fe, se ha observado que existe una gran discriminación hacia los jóvenes que van en grupo, sobre todo si pueden ser identificados como punks o cholos, o que pertenecen a alguna clase social baja; de inmediato son detenidos y expulsados del centro debido a que se les considera proclives a cometer algún robo en las tiendas o daños dentro del inmueble. Para quienes estudiaron la secundaria y el bachillerato, la principal causa es la desintegración familiar. En lo que se refiere a la deserción escolar, se destaca que del porcentaje de jóvenes que en el año no asistían a la escuela, 97 por ciento (Narro, 2002) abandonó los estudios en algún momento de su trayectoria escolar (excepto aquellos que concluyeron una carrera del nivel medio superior), convirtiéndose en desertores del sistema educativo, de los cuales, quizá una alta proporción se encuentre en rezago educativo, esto es, no cuenta aún con la secundaria terminada. ABRAMOVAY, M., 2002, Juventud, violencia y vulnerabilidad social en América Latina: desafíos para políticas públicas. Un salto verdaderamente espectacular en este desarrollo se produce con Galileo Galilei. Entre las causas internas se enfatizó la personalidad del delincuente. 1.- Experientia vaga: se avanza a ciegas, acumulando documentos y materiales, sin ninguna idea preconcebida. Para sustituirlas Bacon propone las interpretaciones de la naturaleza fundadas en la experiencia y en la observación. Además de que la droga les da fuerza para delinquir y para actuar sobre otra persona. También la mala alimentación, que predispone la desnutrición u obesidad. Y una juventud sin futuro es una generación que nace muerta, sin porvenir, sin esperanza. Sin una juventud rebelde y preocupada, que quiera dar siempre su propio nervio a la sociedad en que viva, pocos pasos adelante se pueden dar. Los adolescentes que se agregan a la planta laboral en nuestro país lo hacen por problemas económicos de la familia y la sociedad, lo que es seguido del abandono escolar, además de la forma en la que ellos se desempeñan cuando son económicamente inactivos. Resumen. Esta problemática obliga a reflexionar sobre el fenómeno de la violencia y su relación con la juventud. [18] Lo pretendiera o no, el franquismo no consiguió imponer una cultura totalitaria … Para los adictos, la actividad relacionada con las drogas llega a ser una parte tan grande de la vida diaria que la adicción interfiere generalmente con la capacidad de trabajar, estudiar o de relacionarse normalmente con la familia y amigos. Las edades de estos menores oscilan entre los 12 y 17 años, y los delitos en los que más participan van desde asalto a automovilistas y taxistas, hasta robo de vehículos y secuestro. Aquí los delincuentes tienen mayor responsabilidad de lo que hacen porque este comportamiento es voluntario, de esta manera existe un juicio más desfavorable en cuanto a la posibilidad de combatir el delito, ya que los sujetos tienen la decisión de ser como son y nadie los obliga. La sociedad del capitalismo salvaje encuentra su racionalidad en el consumo más que en la producción. Por lo anterior, la sociedad debe tomar conciencia de que ella misma es, en gran medida, con sus estructuras injustas, responsable de la delincuencia y de la obligación que ella tiene de colaborar intensa y eficazmente en la resolución de la problemática de la violencia y agresividad juvenil. En la Baja Edad Media comienza el proceso hacia el redescubrimiento del valor cognoscitivo de la experiencia. De ahí que los jóvenes y su identidad se construyan mayoritariamente por fuera de la formalidad social, de esta manera, la identificación con los objetivos y valores culturales dominantes resulta compleja, ya que la identidad social de una gran mayoría de jóvenes de los sectores populares no se constituye como clase trabajadora, ni como estudiantes, ni mucho menos como ciudadanos de grandes metrópolis. Los datos disponibles indican que los problemas mentales están entre los que contribuyen a la carga global de enfermedades y discapacidades. 4ª Hacer en todos unos recuentos tan integrales y unas revisiones tan generales, que estuviese seguro de no omitir nada. Se trata de un tránsito difícil y de graves consecuencias para el futuro. Los adolescentes pueden estar involucrados de varias formas con el alcohol y las drogas legales o ilegales. La guerra de la Independencia, también conocida en español como la francesada, [b] Guerra del Francés, [6] Guerra de los Seis Años [6] o «levantamiento y revolución de los españoles», [6] se solapa y confunde con lo que la historiografía anglosajona llama Peninsular War (Guerra Peninsular), iniciada en 1807 al declarar Francia y España la guerra a Portugal, … Considera que la Medicina es una ciencia fundamental porque en ella se une el conocimiento de la naturaleza y su manipulación. Ahora bien, si se quiere ver en términos de rango, por ejemplo, en el caso de México, la ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 6 de enero de 1999 define y aplica una política nacional de juventud para los habitantes de entre 12 y 29 años de edad, marcando de esta forma un rango para considerar la edad que permite considerar a un joven como tal. Con esta mentalidad se rompe con la prohibición eclesiástica que impedía la disección y comienza ciertamente una nueva época en el progreso de la medicina y la química de los medicamentos. Este consiste en ir rechazando teorías falsas y construyendo nuevas hipótesis y teorías en horizontes de interpretación de lo real cada vez más amplios.[30]. GASCÓN, Verónica, 2002, "Aumentan jóvenes en los reclusorios", en El Universal, 28 de noviembre. La alquimia adquiere la categoría de Química de la mano de Paracelso, liberándose de la mentalidad religioso-mágica y hermética que ha tenido siempre y cultivada por los árabes sobre todo. Y en la mayoría de los casos, los motivos que desatan estos comportamientos violentos, si se miran desapasionadamente, son mínimos, insignificantes, ridículos. Más alarmante resulta aún que de las 88 bandas reportadas y desmanteladas por la PGJDF, 9.9 por ciento son encabezadas y operadas por menores en su totalidad, y en 33 de ellas participaban jóvenes de 12 a 17 años. Los victimizados piensan que los delincuentes usan el dinero para comprar droga. Otro de los problemas que se relacionan con lo anterior y que aún tiene que ver con los aspectos de exclusión es la falta de salud y orientación para los adolescentes. Hasta el momento se ha considerado a los jóvenes como generadores de violencia, sin embargo, debemos reconocer que este grupo también ha sido víctima de esta problemática. H Desde este nivel ínfimo desarrollan su labor educativa y la poca formación que el joven recibe en este terreno está viciada y arrastra una carga negativa de errores y simplezas de la sociedad actual. que sí es tautológico. Y para quienes tienen estudios superiores, la crisis económica es el principal factor, además de que para este grupo la corrupción e ineficiencia de las autoridades judiciales tienen gran peso en la propagación de la delincuencia, y por eso se ubica como tercera causa para ellos. [ Links ], BOURDIEU, Pierre, 1995, "Cuestiones de sociología", Siglo XXI, México. La relación entre juventud y sociedad ha sido a lo largo de la historia una relación ambigua y contradictoria desde siempre; en todas las épocas, aunque con distintas intensidades y acentos, ha habido un enfrentamiento, tácito o manifiesto entre juventud y sociedad. Y quien no entre dentro de los parámetros que dicta tendrá que ser excluido. La segunda parte construens, el método, las reglas de la inducción no llegaron en su mayor parte a publicarse. Muchos de ellos son niños y adolescentes. Sin duda alguna, el deterioro de las instituciones que ofrecen educación pública y trabajo, la crisis de las instituciones políticas y de las propias instituciones sociales comunitarias son el contexto de realidad para los jóvenes de hoy. En una palabra, de las instituciones. Características específicas. Entonces, ser un joven de los barrios periféricos o de los sectores marginales se traduce en ser violento, vago, ladrón, drogadicto, malviviente y asesino real o en potencia (Reguillo, 1999). Aquí se considera el estudio del contenido propiamente lógico. A nadie se le oculta que en los últimos años se han ido abandonando las tareas de formación de la juventud. Hay dos modos o métodos de descubrir la verdad, dice Bacon: El uno, partiendo de sensaciones y de hechos particulares, se lanza de buenas a primeras hasta los principios más generales, y apoyándose en ellos como sobre la certeza absoluta deduce las consecuencias. La violencia no es producida aleatoriamente, sino que parte de una cultura de conflictos familiares, sociales, económicos y políticos, y en general, del sistema globalizado que a su vez permea las diferentes formas de vida en la sociedad, donde los estilos de vida de los jóvenes son catalogados como formas de delincuencia. El suicidio en la juventud ha aumentado y algunos se lo atribuyen al abuso de las drogas y el alcohol, es más acertado afirmar que los mismos factores que llevan a las personas al alcohol o a las drogas las lleven a intentos de cometer actos suicidas. Leonardo da Vinci, Códice Atlántico, folio 327v. Una es competencia de los poderes Ejecutivo y Legislativo, y tiene que ver con construir una nación que posibilite una vida digna a todos sus habitantes: sin pobreza, marginación, discriminación ni racismo, con fuentes de trabajo y salarios decorosos, con escuelas y universidades gratuitas, un proyecto nacional con estos propósitos sería seguramente generador de una juventud comprometida, responsable y confiada en el futuro, y en esas condiciones la delincuencia general y la juvenil en particular tendrían niveles bajos. Citamos solamente los autores más importantes y los campos que se van independizando de la mentalidad medieval. ¿Por qué la mente es tan propensa a extraviarse en nociones tan superficiales? Siguiendo esta trayectoria, son muchos y variados los testimonios que muestran cómo los jóvenes de los sectores populares hacen trabajos de cualquier tipo con el único objetivo de apoyar la mera supervivencia, sin otra perspectiva ni oportunidad. La historia de María es narrada en varios textos del Nuevo Testamento de la Biblia. Ahora bien, las condiciones que dieron origen a la juventud como categoría social, ligadas al desarrollo de las condiciones de producción, dieron lugar a un paradigma de juventud que la visualizaba como una etapa de formación para su futura inserción en las estructuras formales de la sociedad, sobre todo a la esfera productiva. Una vez alcanzado este conocimiento, las aplicaciones prácticas vendrán solas, ya que los axiomas rectamente descubiertos y establecidos proporcionan usos prácticos, no limitadamente, sino en multitud, y traen tras de sí bandas y tropas de efectos. De la definición que acabamos de dar se siguen cuatro axiomas; a saber: AXIOMA I.- En el caso de uno y el mismo movimiento uniforme, el espacio recorrido en un tiempo mayor es mayor que el espacio recorrido durante un intervalo de tiempo menor. Es como una plaga que se ha extendido por todas partes, robos, tráfico de drogas, actos de terrorismo, violaciones, asesinatos, violencia callejera, amedrentamiento ciudadano, etcétera. El desarrollo posterior de las ciencias ha demostrado que Bacon cometía un grave error al no incluir las hipótesis provisionales como herramientas constitutivas del método científico. De los jóvenes que desertaron del sistema educativo, 35.2 por ciento lo hicieron por causas económicas (falta de dinero o porque tenía que trabajar). Sufrimos la violencia inmisericorde de las gentes que no dejan vivir en paz a los demás. Pero aunque la delincuencia continúa ligada a la miseria, su práctica se ha extendido últimamente a los grupos socioeconómicos medios y altos. La juventud es en parte definida a partir de un periodo en la vida biológica de los individuos. Este paradigma es excluyente, ya que deja de lado a una gran cantidad de representantes juveniles. [ Links ], GUINSBERG, Enrique, 1999, Control de los medios, control del hombre, Pangea/ UAM, México. El problema se plantea desde el concepto griego de ciencia como conocimiento necesario, objetivo y universal. Otra causa externa y no atribuible al delincuente es la corrupción en las autoridades encargadas de la impartición de justicia. ∧ Ante todo, siempre se ha considerado que la delincuencia es un fenómeno específico y agudo de desviación e inadaptación. Para Ockham la única forma de asignar objetividad al tiempo consistía en numerar las sucesivas posiciones por las que pasaba un cuerpo dotado de movimiento uniforme y a partir de ahí, ya podíamos establecer por comparación la duración del movimiento o del reposo de otros entes cualesquiera. Desde una perspectiva estructural, el problema se expresa en mayores dificultades para continuar en forma exitosa el sistema educativo y, por consiguiente, en los crecientes obstáculos para acceder al mercado de trabajo moderno, lo que entre otros efectos termina complicando la formación de núcleos familiares propios y las probabilidades de movilidad social futura. La explicación de por qué la aceleración es constante vendrá de la mano de un conjunto de leyes descriptivas de los movimientos de los planetas, (leyes de Kepler), que serán interpretadas según una teoría, la Teoría de la Gravitación Universal de Newton, concebida en un Espacio-Tiempo infinito e inmutable, que a su vez se considerará confirmada o verificada por multitud de nuevos experimentos. La juventud, entonces, es una etapa donde los individuos comienzan a entrenarse ejerciendo ciertos derechos y cumpliendo obligaciones que un adulto no podría soslayar en su interacción con los demás. Lo lamentable es que el esfuerzo que se precisa limita a los educandos y por eso padres y educadores se acomodan a un antiguo patrimonio intelectual y ético, normalmente recibido, reelaborado y ampliado. [2], Los primeros pasos son cuestiones prácticas que resuelven situaciones comunes de la vida diaria, sobre cuyos resultados se establece un procedimiento formalizado, protocolo, y exitoso convertido en reglas, al que, finalmente, se le acaban encontrando las razones de su éxito en la teoría que lo confirma.[3]. El hecho de que su comportamiento, sus expresiones o su rebeldía no sean tolerados por la sociedad los ha llevado a expresarse de diferentes maneras, principalmente por medio de manifestaciones artísticas, por ejemplo el graffiti, la pintura y la música. Además, diversas modalidades de separación de los espacios públicos de sociabilidad y la segmentación de servicios básicos (en especial la educación) concurren para ampliar la situación de desigualdades sociales y la segregación de muchos jóvenes. ] Siendo H la hipótesis y C las consecuencias derivadas de H, construimos la tabla de valores de verdad del argumento. Es así que en el experimento se dan las consecuencias x,y,z (C). Después de haber hecho comparecer a los ejemplos, hay que aplicar la inducción propiamente dicha, para encontrar una naturaleza que esté siempre con la naturaleza dada, o en el mismo sujeto, o en sujetos diferentes, presente, ausente, creciente y decreciente, y que además sea la limitación de una naturaleza más común. La sociedad ha negado al joven algo que le era necesario. Para la población mexicana no están nada alejadas de la realidad las teorías e hipótesis que se mencionaron anteriormente, ya que podemos observar en la gráfica 5 cómo entre la percepción de la población se encuentran diversas causas generadoras de actos delictivos, y entre ellas hay varias que se mencionaron. La palabra «racismo» designa también la doctrina antropológica o la ideología política basada en ese sentimiento. Otras conductas de riesgo importantes son las relaciones sexuales sin protección, que pueden llevar a infecciones de transmisión sexual como el VIH/ sida, y también a embarazos no planeados. El término sociedad (del latín societas) alude a un concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana o sociedades humanas, en plural) como entre algunos animales (sociedades animales).. En ambos casos, la relación que se establece entre los individuos supera la manera de … El pertenecer a cierto grupo en el que se comparten ideas, formas de vestir, música, lugares que frecuentar, tipo de escuela hace que exista una diversidad de expresiones y grupos juveniles que no sólo indican una forma de vestir sino también de ser. Ídolos del mercado: tiranía de las palabras, verbalismo nacido de las relaciones (del comercio) entre las diferentes familias de género humano. Luego la hipótesis es verdadera (H). Lejos está el sistema educativo de poder brindar salidas profesionales de acceso universal en favor de las nuevas generaciones. Es un problema que se da en todas las capas sociales y en cualquier rincón de nuestra civilización. La comercialización a gran escala ha generado una industria cultural, en donde muchos jóvenes de clase media y de los países industrializados han consolidado su identidad como generación. Por otra parte, resulta muy importante advertir que el choque generacional no sólo se refleja en el monopolio sobre los elementos materiales del poder, como es el dominio que tienen los adultos en las actividades que permiten el acceso a la toma de decisiones y al dinero. Los Luis Vives, Erasmo, etc. Fox, Christopher Lloyd, Lea Thompson, … Aquí, si se quiere terminar con la delincuencia, es necesario que primero se resuelva la situación actual del país. Estos y otros elementos hacen que al referirnos a los jóvenes se haga especial mención a la exclusión social, vista como una manifestación de la violencia. Ahora bien, que la violencia sea o no innata es de poca importancia. Desarrollos recientes. El suicidio en adolescentes adquiere cada vez mayor interés para los profesionales de la salud, y el reconocimiento de los factores de riesgo asociados, de las opciones de tratamiento y de las estrategias de prevención se revelan como aspectos esenciales en el manejo global. El argumento lógico usado para justificar la verificación de la hipótesis es: Si la hipótesis es verdadera (H)[28] entonces tendrán que darse las consecuencias x,y,z (C). La guerra de la Independencia, también conocida en español como la francesada, [b] Guerra del Francés, [6] Guerra de los Seis Años [6] o «levantamiento y revolución de los españoles», [6] se solapa y confunde con lo que la historiografía anglosajona llama Peninsular War (Guerra Peninsular), iniciada en 1807 al declarar Francia y España la guerra a Portugal, … Las formas del habla relacionadas con la acentuación, la velocidad y la rítmica marcan un sentido de identidad y de procedencia, ya que la propia geografía del país ha permitido diferenciar a sus habitantes en centro, norte y sur. Pero su teoría venía a depender en definitiva del razonamiento silogístico y en el valor de los conceptos universales: el entendimiento agente, como facultad del alma, mediante un proceso de abstracción es capaz de alcanzar la forma esencial de las cosas en cuanto sustancias como individuo-sujeto y propiedades como cualidades-predicados. Los árabes sin embargo ampliaron el conocimiento y las observaciones sobre todo en Medicina y Alquimia y mantuvieron el contacto con oriente, de donde reintrodujeron en Europa los escritos de los clásicos antiguos y dinamizaron el conocimiento científico medieval.[10]. Todo lo cual ha ayudado a generar una heterogénea estructura de opciones, intereses y estrategias alternativas, a la vez que variadas y complejas cosmovisiones por parte de los jóvenes. Todo esto crea confusión y desorientación desbordante y trágica en la juventud. Por lo mismo, la trayectoria educativa y la experiencia del primer empleo han dejado de ser el camino compartido que permitía formar una identidad profesional y la garantía de una movilidad social ascendente en la vida de los jóvenes; es decir, tales instituciones parecen haber perdido su centralidad como ámbitos de integración simbólica y real de los nuevos jóvenes a la sociedad. descargar xml de factura perú, aniversario arequipa 2022 concierto, frases para iniciar un discurso de bienvenida, diferencia entre cemento asfáltico y emulsión asfáltica, suplantación de identidad código penal, tours cusco machu picchu economico, cerave limpiador facial piel grasa, zapatillas puma mujer oechsle, porque se llama semana santa, semiología ortopédica pdf, ejemplos de observaciones para niños de preescolar, revocar anular una sentencia, chevrolet spark sedán 2020 precio, academia pamer san marcos, 5 ejemplos de obligaciones, capacitación y asistencia técnica de los campesinos, menú económico para estudiantes, poodle enano en adopcion, función inversa es inyectiva, ejercicios resueltos de catión y anión, teletrabajo para enfermeras 2021, filiación institucional ejemplo, consumidor final cadena alimenticia, bolígrafo tinta gel faber castell, chevrolet cruze 2013 precio, arquitectura moderna en quito, libro de anatomía y fisiología, cambios físicos en la cuenca del mantaro, artículo 637 del código civil, operadores discursivos, frases de comida saludable en inglés, poemas sobre el bicentenario, lugares campestres chosica, inteligencia espiritual actividades, explomin computrabajo, modelo de carta notarial word, constancia de logros de aprendizaje tutorial, alimentos funcionales pdf, tesis rendimiento académico pdf, melgar vs independiente partido de vuelta, vestidos para matrimonio en la tarde 2022, retorno a clases psicología, malla curricular enfermería unmsm, es un elemento de la identidad peruana, factores que afectan la democracia, libro de matemáticas primaria pdf, movimiento migratorio gratis, clinicas en la merced chanchamayo, frutas para bebés de 6 meses, mininter mesa de partes virtual, agendas 2023 personalizadas lima, ceups san marcos administración, hidrolavadora inalámbrica xtd, fortalezas de una empresa minera, ternos para jovenes de 15 años, generador de onda cuadrada opamp, balanza comercial 2012, amoris laetitia sobre el matrimonio, ley 29060 actualizada 2022, como pedir la baja en el servicio militar peruano, texto argumentativo sobre la cultura, sueldo ciberseguridad españa, limpieza y desinfección de la unidad del paciente pdf, humitas dulces serranas, tetravalencia del propano, códice martínez compañón, guía de matemáticas desde cero, solucionario de contabilidad 1, mercado monetario y mercado de capitales, taller de teatro presencial, donde venden cerveza artesanal, arquitectura universidades nacionales, procesos de la administración financiera del sector público, dinámicas para motivar a los empleados, municipalidad provincial de leoncio prado ruc, temas de física para experimentos, mininter mesa de partes virtual, características de una guía de observación pdf, determinantes de la tasa de interés, participación ciudadana en las elecciones, poesía para el día del maestro cortas,
Tipos De Fertilizantes Naturales, Mapa Conceptual De Los Seres Vivos Para Niños, 10 Preguntas Abiertas Para Vender Un Producto, Como Llenar Una Declaración Jurada De Domicilio, Etapas De La Planeación En Administración, Agencias De Intercambio Estudiantil, La Minería Es Una Actividad Económica Primaria, Normas Para Vivir En Armonía En El Hogar, Nike Blazer Mid '77 Precio Perú, Ejemplos De La Filosofía De Parménides, Estofado De Carne Paraguay,